Atlético Nacional brilla con energía solar: pionero en sostenibilidad en el fútbol colombiano

Atlético Nacional se convierte en el primer club de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar, marcando un hito en sostenibilidad deportiva. Con la instalación de 222 paneles solares en su sede de Guarne, Antioquia, el equipo no solo reduce su huella de carbono, sino que también genera un impacto positivo en el medioambiente. Esta iniciativa, enmarcada en el programa “Huella Verdolaga”, demuestra el compromiso del club con la energía limpia y la eficiencia energética.

Cortesía: El Colombiano

El sistema fotovoltaico instalado tiene la capacidad de generar 15.000 kWh mensuales, de los cuales el club consume 9.000 kWh, mientras que el excedente se entrega a la red nacional. Con este proyecto, Atlético Nacional logra una reducción anual de 181 toneladas de CO2, equivalente a salvar 9.900 árboles de la tala. Además, el ahorro económico proyectado es de 72 millones de pesos anuales, reafirmando que la sostenibilidad también es rentable.

La implementación fue posible gracias a Sunvolt, empresa especializada en energía renovable, en conjunto con la tecnología de Huawei y los paneles solares de Longi. Este modelo de negocio sin inversión inicial permite que el club disfrute de los beneficios sin costos de instalación. La inversión total del proyecto fue de 500 millones de pesos, con posibilidad de expansión en el futuro.

Más allá de la energía renovable, Atlético Nacional fortalece su compromiso social con iniciativas como la Copa Atlético Nacional y “Mi Primer Partido del Verde”, integrando a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del deporte. Su responsabilidad ambiental y social le ha valido el Certificado de Responsabilidad Social de Fenalco en 2025, destacándose como un referente en gestión sostenible en el fútbol colombiano.