Colombia Exótica: Un Festín de Flores, Frutas y Artesanías que Celebra la Cultura y la Creatividad

Del 3 al 7 de agosto, el Centro de Eventos Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en Medellín, Antioquia, será testigo de un evento extraordinario: Colombia Exótica, la exposición más esperada del año que reúne flores, frutas y artesanías. Esta feria se destaca como el evento principal de la encantadora «ciudad de las flores» y promete un espectáculo cautivador lleno de color, diseño y creatividad durante cinco días.

Cortesía: Colombia Exótica

En medio del esplendor y la belleza natural de Colombia, las flores y frutas serán los protagonistas de este maravilloso evento. Las orquídeas y otras flores se presentarán en su máxima belleza y misterio, mientras que las frutas desbordaran color y fascinantes aromas. Pero esta exposición no será solo para admirar, sino que sumergirá por completo a los visitantes en la magia de las artesanías colombianas y de otros países.

La feria contará con la participación de más de 90 hábiles artesanos, incluyendo 2 provenientes de la India. Sin embargo, la mayoría de los talentosos artistas son emprendedores locales antioqueños y artesanos colombianos, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y compartir sus experiencias con los visitantes.

Entre las destacadas artesanías, las tallas en madera se presentarán como auténticas obras de arte, demostrando la habilidad y destreza de sus creadores. Las elegantes y delicadas cerámicas de Boyacá, Tolima y Huila adornarán los espacios con su tradición y elegancia, mientras que las vajillas del Carmen de Viboral aportarán vida y alegría a la exhibición.

Cortesía: Colombia Exótica

No pueden faltar las maravillosas creaciones de los indígenas Cunas de Antioquia, cuyos tejidos reflejarán siglos de tradición y simbolismo. Además, los bordados de Cartago – Valle del Cauca, exhibirán la moda colombiana que perdura en el tiempo.

Un elemento destacado de la feria serán los emblemáticos tejidos de la zona de La Guajira, como las famosas mochilas Wayúu y Arhuacas, que se han convertido en parte esencial del vestuario diario y son un fiel reflejo de la cultura y el talento artesanal de estas comunidades.

Más allá de ser una simple exhibición comercial, Colombia Exótica busca enfocarse en la educación y la promoción de la cultura. Por esta razón, se han organizado cursos gratuitos para los visitantes, brindando la oportunidad de aprender sobre el emprendimiento, el cultivo de plantas, las exportaciones en Colombia y cómo llevar adelante una empresa.

Cortesía: Colombia Exótica

«Nuestro compromiso con los estudiantes y el público en general es promover la educación y la cultura. Queremos que esta feria sea una plataforma para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, donde cada visitante se vaya con algo más que un simple recuerdo material», afirmó Jhon Bayron Pineda Palacio, director de Colombia Exótica.

Colombia Exótica brinda una oportunidad única para sumergirse en la diversidad y creatividad del país. En esta celebración de color y tradición, se fusionan flores, frutas y artesanías, mientras que la educación y la cultura se entrelazan para enriquecer la experiencia de los asistentes. No puedes perderte esta increíble oportunidad de admirar la belleza y la creatividad colombiana en el corazón de la «ciudad de las flores».

Adquiere tus boletos en E-tiket Express. Para obtener más información sobre la programación, visita el sitio web oficial de Colombia Exótica – Flores, frutas y artesanías (colombiaexotica.net).

¡Te esperamos en Colombia Exótica, donde la naturaleza y la cultura se fusionan en un espectáculo único y fascinante!