El Líbano y Murillo: escapadas ideales para las vacaciones escolares

Si te preguntas a dónde ir durante la próxima semana de receso escolar que comienza el 9 de octubre, El Líbano y Murillo, en el norte del Tolima, ofrecen una opción excepcional para relajarte y disfrutar de una amplia oferta turística, belleza natural y entretenimiento en esta región.
«Te esperamos con los brazos abiertos. Cada vez ofrecemos más atracciones como destino, para todos los gustos y presupuestos», asegura el periodista y escritor libanense José Alberto Mojica, ahora uno de los anfitriones de ‘La Ranchita del Líbano’. Esta nueva casona cafetera evoca la nostalgia y el patrimonio de los ancestros antioqueños y caldenses que colonizaron el norte del Tolima.
Si bien es fácil moverse por cuenta propia, ‘La Ranchita del Líbano’ también ayuda a gestionar el transporte y las excursiones a los lugares de interés. Fincas cafeteras auténticas de El Líbano, como San Carlos, El Cortijo, Las Mercedes, El Aguador y Los Ángeles, ofrecen recorridos por los cafetales mientras disfrutas del paisaje que la Unesco proclamó como ‘Patrimonio de la Humanidad’ en 2011. En varios de estos lugares, se pueden realizar avistamientos de aves con guías bilingües, considerando que Colombia alberga el inventario más grande de aves del mundo y en esta región se encuentran varias especies endémicas.
A solo 40 minutos de El Líbano se encuentra Murillo, un pueblo de arrieros con pintorescas casas de madera y el majestuoso Nevado del Ruiz como telón de fondo. En el camino, puedes hacer una parada en El Agrado, un restaurante con vistas espectaculares a los valles y montañas de la región, además de senderos que conducen a un bosque de niebla.
En Murillo, disfruta de las calles adornadas por casonas de madera de colores y deléitate con una oblea de arequipe con mora y el legendario brandy con leche. También puedes saborear el café de altura en Café Salinas, producido por dos hermanos agricultores. Para degustar la comida típica de la región, como la trucha, visite el restaurante El Tablazo en el parque principal. Otra opción excelente es Villa Lore, un restaurante y glamping donde puedes dormir bajo las estrellas y ser atendido por el carismático ortopedista libanense Carlos Alberto Piraquive. También recomendamos el restaurante argentino Casa Fuego.
En las afueras de Murillo, encontrarás las termales de La Cabaña, una caminata desafiante que te llevará a aguas medicinales de colores y cascadas azufradas verdes, azules y amarillas, así como a lagunas sagradas. Desde aquí, tendrás una vista espectacular del Cañón del Río Lagunilla, donde ocurrió la avalancha del Volcán Nevado del Ruiz en 1985 que sepultó a Armero.
Siguiendo la carretera hacia Manizales, llegarás a las termales de El Sifón, un río de agua termal que nace en el lugar y permanece caliente. Estas termales están ubicadas cerca de la carretera y te permiten sumergirte en sus aguas medicinales.
Si eres amante de la aventura y la arqueología, encontrarás la Ciudad Perdida de Falan a tan solo hora y media de El Líbano. Aquí, puedes explorar los vestigios de las minas de Santa Ana, que fueron explotadas por españoles e ingleses y estuvieron perdidas en la selva durante siglos. La caminata es exigente, pero te recompensará con la oportunidad de descubrir construcciones centenarias de piedra utilizadas para almacenar oro y plata. También podrás cruzar túneles que transportaban estos valiosos materiales hacia poblaciones cercanas como Mariquita y Honda, en el norte del Tolima. Otra opción es visitar las termales de La Cabaña y realizar actividades de aventura como torrentismo y canopy en el río que baña la Ciudad Perdida.
De regreso a El Líbano, puedes hacer una parada en las ruinas de Armero, el municipio que desapareció en 1985 tras la avalancha del Volcán Nevado del Ruiz. Aquí encontrarás una propuesta de turismo de memoria histórica con museos y monumentos. También es recomendable visitar el corregimiento de Convenio, conocido por vender los deliciosos chorizos de la región.
Dentro de El Líbano, puedes explorar la Casa de la Cultura Luis Flores, con sus jardines y museos que rinden homenaje a escritores e intelectuales libanenses. En la Plaza de Mercado, encontrarás verduras y frutas frescas, así como tamales, caldo de pajarilla y la famosa Lechona de los Carillo. También se venden hierbas y otros productos tradicionales. No puedes dejar de probar el Salchichón Tovar, una deliciosa especialidad de la región.
Para degustar café de calidad producido en estas tierras, visite los legendarios Café Águila y Moca en el parque principal. Para opciones más exclusivas, Casa Artesandia y Cafebojo son excelentes alternativas, donde también puedes adquirir recuerdos con la imagen de El Líbano. Nativa y Zaku son lugares recomendados para disfrutar de café y repostería de alta calidad. Por la noche, disfruta de las pizzas artesanales de Trópico, en un ambiente bellamente decorado con un árbol en el patio.
A solo 15 minutos del centro urbano se encuentra la vereda La Trina, con fincas adaptadas con piscinas y restaurantes para recibir a los turistas. Destaca Mineima, que ofrece alojamiento y un restaurante con platos selectos de la cocina local e internacional. Desde aquí, podrás observar un impresionante espectáculo natural al atardecer: millas de garzas que llegan a dormir en un árbol gigante y centenario.
En la otra parte del municipio, en los miradores del sector de La Polca, encontrarás Sky, un restaurante y glamping que ofrece Compartir Ahorrar